viernes, 18 de mayo de 2012

Interfaz Electrica


Una interfaz es el puerto “circuito físico” a través del que se envían o reciben señales desde un sistema o subsistemas hacia otros. No existe una interfaz universal, sino que existen diferentes estándares (Interfaz USB, interfaz SCSI, interfaz IDE, interfaz puerto paralelo o serial, etc.) que establecen especificaciones técnicas concretas (características comunes), con lo que la interconexión sólo es posible utilizando la misma interfaz en origen y destino. Así también, una interfaz puede ser definida como un intérprete de condiciones externas al sistema, a través de transductores y otros dispositivos, que permite una comunicación con actores externos, como personas u otros sistemas, a través de un protocolo común a ambos. Una interfaz es una Conexión física y funcional entre dos aparatos o sistemas independientes.

La interfaz de E/S es requerida cuando los dispositivos son ejecutados por el procesador. La interfaz debe ser necesariamente lógica para interpretar la dirección de los dispositivos generados por el procesador. El Handshaking deberá ser implementado por la interfaz usando los comandos adecuados (BUSY, READY, WAIT…), y el procesador puede comunicarse con el dispositivo de E/S a través de la interfaz. Si se intercambian diferentes formatos de datos, la interfaz debe ser capaz de convertir datos en serie a paralelo y viceversa. Los dispositivos de E/S se comunican por interrupciones con el procesador, si una interrupción es recibida, el procesador la atenderá con la rutina de interrupción correspondiente a dicha interrupción.

Un ordenador que usa E/S mapeados en memoria por lectura y escritura accede al hardware a través de la posición de memoria especifica, usando el mismo lenguaje ensamblador que el procesador usa para el acceso a memoria.

Hoy en día ya es muy difícil poder encontrar a éste tipo de puertos en algunas de las placas madres  que existen, pero aún se las requieren para determinados usos, razón por la cual se ha tratado de habilitar a las interfaces paralelas a manera de una tarjeta PCI que pueda ser incorporada en el equipo. El puerto serie y el paralelo fueron creados con el fin fundamental que es el de transmitir datos e información desde o hacía un periférico, algo que dependiendo de cada uno de estos era utilizado y bien definido el uso al que se le debiera dedicar.



La velocidad de transferencia de datos era más rápida en los puertos paralelos que en los series, esto por un sentido de lógica que podríamos llegar a analizar. En un puerto en serie la transmisión de datos se realiza bit tras bit, es decir uno tras del otro, lo cual hace que el total de la información sea lento para que todo llegue a realizarse. En cambio si usamos la transferencia de datos por medio de la interface paralela, ésta se hace más rápida debido a que los bits de datos se transmiten conjuntamente, es decir que por ejemplo pueden pasar una serie de 8 bits en cada paso, haciendo con esto que la información llegue más rápido por este medio

No hay comentarios:

Publicar un comentario